lunes, 14 de abril de 2014

TEXTO Y SUBTEXTO
DE «TLÓN, UQBAR, ORBIS TERTIUS»
DE JORGE LUIS BORGES
SEGUNDA PARTE*
SUBTEXTO
"La verdad no es verbal y puede ser incomunicable
y atroz".
JORGE LUIS BORGES
0. Llamaremos subtexto al texto cuyo significado se induce
o se deduce, a partir del significado lingüístico del texto
dado por el autor.
Serán prelativamente pertinentes aquellas unidades inducidas
o deducidas cuyo significado sea semejante al de otras
unidades textuales o subtextuales y secundariamente pertinentes
aquellas cuyo significado sea mutuamente opuesto.
El subtexto deducido es ya precedente o ya secuente, respecto
del texto dado, es decir, será un subtexto ya pretextual
(presubtexto) o ya entextual (ensubtextó). El subtexto inducido
es consecuente respecto del texto dado, es decir, será un
subtexto postextual (postsubtexto).
Al tratar de cada variedad subtextual, citaremos, en primera
instancia, a., entre comillas dobles, el texto dado y, a
* La primera parte de este ensayo, o estudio del Texto, fue publicada en Thesaurus,
XXXVI, 3, 1981, págs. [464]-526. En el curso de estas páginas llamaremos
PP a la primera parte y SP a la segunda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario