No pintar la cosa sino el efecto que esta produce
(Mallarme).
RICARDO SIDELNIK
2012
Una intervención puede ser:
un acto
de cirugía,
una fisura
en lo cotidiano,
una ruptura
virulenta del sentido común
un signo
de
interrogación en suspenso…
una apuesta
por la evidencia
un descubrimiento
insólito
una revelación
de una problemática colectiva.
Una irrupción
feroz y provocativa,
Una invitación
a las subjetividades
Un desafío
a las potencias
una acción
de apertura,
una
cisura …y un entre…
una hiancia
… y un donde
una IN-tensión…
y un porque
una aparición
que In-cómoda
una molestia
que moleste
una urgencia llamando ,
un mensaje
para las afectaciones e intensidades
un imprevisto
politico
una tracción
de la habitualidad silenciada
una sorpresa
para lo atrapado en los espacios ocupados por la inocencia,
un trampa
para los que queriendo mirar no han
podido ver.
Una posibilidad
inmigrante, con el sentido del que viaja al lugar Imaginado.
Un riesgo
en producción.
Una virulencia
vertiginosa
Un acontecimiento
para intrigar.
Una maquina de devenires.
Un artificio
para coralizar.
Un engranaje
polifónico.
Un efecto
de exploración.
Un paradigma
estético
Un auxilio
de iluminación
Un misterio
que sospecha
Un salto
al vacío vaciado
Una instalación puede ser:
Un cable
a tierra
Una tierra
que aloje un cable
Una permanencia
empeñada
de urbanidad
Un espacio
que fuga hacia a la imaginación.
Un tropezón
con la interferencia.
Un
objeto que nos mira pensando
Una idea
que nos piensa mirando
Una
intención que se nos viene encima
Una poética
del tiempo y del espacio.
Un propósito
de la curiosidad.
Un cuerpo
en intromisión
Una cosa
que interrumpe
Un estorbo
que tensiona
Un cuerpo
arrojado sobre un enigma
Un enigma
arrojado sobre los cuerpos
Una adivinanza
a resolver.
Una respuesta
a una pregunta no formulada
Una arena
movediza moviéndose
Un laberinto
seduciendo al extravío
Una
desafío de la confusión.
Un hostigamiento
al estado de las cosas
Un acontecimiento
hostil
Una incitación
del poder
Un equilibrio
inestable
Un enfrentamiento
estético
Una carnada
a lo sensible
Un nudo
en espera a hacer des-atado
Un rayo que
no cesa de caer dos veces en el
mismo lugar
Un ready-made
modelo duchamp
Una hotelería
de la emoción
Un moebius
en movimiento.
Un borde
dibujando cartografías
PREGUNTANDO…
No se trata de presionar la
brújula hacia un rumbo premeditado, sino de cartografiar , - que la rosa de los pensamientos y de la
experiencia sensible haga su trabajo, - que el incauto sea el trabajado, que
sea meta , tráfico , pliegue y trayecto
por resolver..
Disruptir, bifurcar,
inflexionar, implosionar ,… pensar,
Destituir los bordes del espacio, hacerlo elástico..
Transformándolo, en acertijo.
Dice Zizek , “ mirar al sesgo”
, hacer foco por entre las texturas , indagar lógicas espiar tramas que resisten a la des-territorializacion.
COMO…
Como instalar?
Como intervenir?
Como des-habituar?
PORQUE
Porque instalar,
Porque intervenir,
Porque des- habituar?
QUE..
Que intervenir,
Que es problematizar un
problema?
Que es “resolver” un
dispositivo?
Algunas
ideas para integrar a la investigación:
Construir concepto desde de la
multiplicidad.
cada uno, solo una parcialidad y no la totalidad sino en relación con los demás.
(singular/plural) (ser con otros). Jean
Luc Nancy.
Parménides (tal como Plotino) en
el tema de lo uno y lo múltiple,
describe al centro del circulo como lo uno a partir de donde se irradian múltiples rayos que alcanzan la totalidad de
la circunferencia.
La esfera de Pascal de Borges,
un texto con indicios, pistas, y misterios.
¿Qué es un fantasma?, preguntó
Stephen. Un hombre que se ha desvanecido hasta ser impalpable, por muerte, por
ausencia, por cambio de costumbre.
James Joyce.
Instalacion , lo extraño inquietante.
El concepto de "lo extraño inquietante" que Freud desarrolla
en su artículo de 1919, también ha sido traducido al castellano por "lo
siniestro" y quizás sea así más conocido y también más explícito.
Antes de Freud, Schelling, el filósofo alemán del romanticismo, define
la noción de "extrañeza inquietante" (en alemán unheimlich) como
"lo que debía de haber quedado oculto, secreto, pero que se ha
manifestado".
Sin embargo, lo complejo del término alemán Unheimlich lo ha hecho
meritorio de un gran espacio cuando nos referimos a fenómenos psicológicos que
tienen que ver con la angustia, con el fantasma, con lo pavoroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario