Grupos II Comisión I

Blog de la comisión I de la materia Teoría y Técnica de Grupos cátedra II de la facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

jueves, 17 de abril de 2014

hlör u fang axaxaxas mlö


hlör u fang axaxaxas mlö


hlör u fang axaxaxas mlö (2004) para clarinete, violín, violonchelo y piano
Estrenada por Lenora Schneller, clarinete, Kia-Hui Tan, violín, Stephen Palmer, cello, y Emily Goldman, piano; Barnes Hall, Universidad de Cornell
Duración: 12 min.

Extracto del movimiento III de hlör u fang axaxaxas mlö
Las naciones de ese planeta son, congénitamente, idealista. Su lenguaje y las cosas derivan de su lenguaje-la religión, la literatura, la metafísica-presuponen el idealismo. Para la gente de Tlön, el mundo no es una amalgama de  objetos en el espacio;es una serie heterogénea de independientes  actos -el mundo es sucesiva, temporal, pero no espacial. No hay sustantivos en la conjetural  Ursprache de Tlön, de la que sus idiomas y dialectos "de hoy en día" se derivan;hay verbos impersonales, calificados por sufijos (o prefijos monosilábicas) que funcionan como adverbios.Por ejemplo, no hay un nombre que corresponde a nuestra palabra "luna", pero hay un verbo que en Inglés sería "moonate" o "para enmoon". "La luna salió por encima del río" es " hlör u fang axaxaxas mlö "o, como Xul Solar * sucintamente traduce:  Hacia arriba, detrás de la onstreaming, se mooned.
(Tomado de Jorge Luis Borges, "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" From.  Ficciones , traducido por Andrew Hurley Nueva York:. Penguin Books, 1998, págin
LINK AUDIO
http://diegovega.com/wp-content/uploads/hlor-u-fang-axaxaxas-mlo-3.mp3






Posted by RICARDO SIDELNIK at 7:24
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • Página principal

Etiquetas

  • GRUPOS DE ESTUDIOS
  • Mapeos Fabulados
  • PUNTEOS DE PRACTICOS
  • PUNTEOS DE PRACTICOS/ F
  • Trabajo Práctico

Colaboradores

  • Flavia Iannone
  • RICARDO SIDELNIK
  • Blog de la Cátedra
  • Página principal
  • PRIMER PARCIAL
  • PRESENTES
  • Seminario
  • Jornada

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  abril (6)
  • ▼  2014 (117)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (11)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ▼  abril (48)
      • Clase 5. 28/4- Escritos: Tlön, lo grupal, lo neutro
      • punteo clase 4
      • El arte de perder - Elizabeth Bishop
      • Visitas a St. Elizabeths.Elizabeth Bishop.
      • Hablando Tloneano - Trabajo Practico 14/4
      • Práctico 3
      • LO NEUTRO RESUMEN
      • Para leer “Rizoma” Esther Díaz Publi...
      • RIZOMA – Deluze y Guatari Introduccion Lo múlti...
      • Novela clínica psicoanalítica
      • El simulacro Jorge Luis Borges
      • Apariencia desnuda. La obra de Marcel Duchamp
      • Walt Whitman - RESPONDEZ!
      • NOTAS SOBRE EL TEATRO PREPOSICIONAL
      • No pintar la cosa sino el efecto que esta produce
      • Beckett: Fragmentos de "El innombrable"
      • El Grupo José Saramago
      • GALLINAS de Rafael Barrett
      • Estética de la multiplicidad, teatro de intensidad...
      • hlör u fang axaxaxas mlö
      • COMPOSICION NUMERO 1 - MARC SAPORTA- VIDEO
      • LA ELASTICIDAD EN LOS ROPAJES, PERO CON EL ASOMBRO...
      • LA MEJOR OFERTA , ESE OCULTO OBJETO DEL DESEO
      • GRUPOS DOS UBA- UN TEÓRICO DE SAN ISIDRO- LIC. CIN...
      • 48 LA LOTERIA DE BABILONIA- VIDEO
      • El juego de los espejos rotos
      • PUNTEO PRACTICO 3 / G
      • Emmanuel Hocquard - Meditaciones fotográficas so...
      • PUNTEO PRACTICO 3 / F
      • PUNTEO PRACTICO 2 / F
      • EDUARDO PAVLOVSKY. PRESENCIAS PRECURSORAS DE LO GR...
      • Tránsitos, Poéticas y Políticas de la Subjetividad...
      • Condiciones actuales de producción de subjetividad
      • un texto jose luis pardo
      • Sujeto: pulso de una acción, latido de un verbo
      • El lado invisible de las cosas
      • Universos y Metaversos: Aplicaciones Artísticas de...
      • Tlön Tlön es un mundo ficticio creado por el e...
      • Tlön, Uqbar, Orbis Tertius Tlön, Uqbar, Orbis Te...
      • Elmer Restrepo, Retazos a cinco zopos. Collage, 20...
      • TEXTO Y SUBTEXTO DE «TLÓN, UQBAR, ORBIS TERTIUS» D...
      • Lo grupal, la cuestión de lo neutro - Apunte si...
      • Lo grupal, la cuestión de lo neutro Marcelo Pe...
      • Cartografía sentimental Suely Rolnik   Para los...
      • Aprender de oído Jorge Larrosa Profesor de Pedag...
      • Dentro de la gramática duerme el poder El poema c...
      • Punteo clase 7/4/2014
      • Punteo primer clase 31/3/2014
Tema Sencillo. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.