Practico 3:
Primer
parte de la clase: actividad en lenguaje de Tlon (Ver: “Hablando Tloneano, Trabajo Practico 14/3”)
Sensaciones
de la actividad:
“Incomodidad
porque te saca de los lugares comunes de pensamiento”
Des/ estructuración
In/
conformidad = salirse de las formas. Sacudidas
¿Cómo
salirse del sentido común?
Lo pre/ supuesto;
lo común establecido. Distinto es: El hábito y lo que habito.
Pasar
de la pasividad de la lectura a la acción de la escritura. R. Barthes: “leer
levantando la cabeza.”
Liberación
de las reglas: LO REGLADO. Liberación gramatical.
La
imaginación (“La imaginación al poder” Mayo Francés) y el humor.
No
es lo mismo: Regla que una Lógica ----- opacidad, inconformidad.
Regla= Normativa a
la cual uno se somete. Una regla intercepta.
Inconformidad:
“alojar lo desconocido aún como conocido.”
Diferir de
sí: Figuras que ocuparon el lugar de Percia: “se olvida que el discurso no le pertenece a nadie”. El discurso
circula en los intersticios del discurso.
“En la gramática duerme el poder.”
¿De
quién son las ideas? ¿Importa el quién habla? ¿Quién habla? ¡YO! DESMONTEMOS ESTO
Efectuación:
efecto que producen las afectaciones en un cuerpo…
“El sentido
se nos escapa como el agua se nos escapa de los dedos.”
¿Cómo una sociedad puede determinarse -
indeterminandose?

Lo grupal y la cuestión de lo neutro. Esbozos.
Individuo:
anclaje legal, sujeto del derecho. No hay peor forma que coartar la libertad que
te digan: “hace lo que quieras”.
LO NEUTRO:
lugar vacío que puede ser llenado de cualquier cosa (¿de cualquier cosa?) (¿Cómo el
analista que resulta ser un significante más que se engancha en la cadena
significante de cada quién?)
Lo Neutro,
sustantivo cargado de ambigüedad.
(…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario