¿Quién habla cuando se habla?
¿Cómo se enuncia sin posicionarse?
La locura es repetir siempre lo mismo esperando que el resultado sea distinto.
Lo artístico permite corrernos de los pensamientos automatizados, de la rutina, etc.
Lo artístico pensarlo como una ESTÉTICA. Estética forma de habitar el mundo.
Contraversión: versión contraria a los automatismos y al sentido común,
El azar es parte de la determinación de elementos que confluyen dando lugar a lo impensado.
Multiplicidad: múltiples causas y afectuaciones.
Texto "Instalaciones estéticas, intervenciones grupales"
Instalaciones:
-acciones, actos que se construyen para realizar una des-gramatización de lo que está narrado en el sentido común de una sola forma.
-acciones que pretenden usar el des (modo de romper la binaries): des/encaminar; des/habituar // hábito, habito, habitación, habituación.
Guía: ruta/ cartografía/ dirección/persona/protocolo/soporte.
guía distinto de Extravío: perder el rumbo. Situación inedita: ruptura por el advenimiento de lo inesperado . Probar - aprobar. Situación de pasaje y ofrecimiento para que las cosas nos atraviesen.
El arte ama lo que se sale del cause.
Zambrano: La razón poética --- hace delirar a la lengua; la saca de su ambigüedad. Que lo poético sea parte de lo clínico --- Una manera de posicionarse el pensamiento abierto; sin necesidad de disciplinarlo a una determinada conducta.
-Ocupación de un espacio físico.
Intervención:
- Construir una estrategia de amplificación de un malestar--- nudo de problema.
-Todo dispositivo que pone en funcionamiento afectaciones, dichos, conceptos.
-Máquina que pone en funcionamiento problemáticas que afectan al colectivo.
-Espacio de producción subjetiva: nos habita y nos atraviesa
-Importa lo que acontece inesperado
-Se desdibuja el adentro y afuera como banda de Moebius.
-Campo de problemáticas que pasan desapercibidos.
- Acción concreta para dar cuenta de una problemática.
-Hace venir a la superficie algo que ha sido expulsado.
-Es un acto de violencia que produce una conmoción que atraviesa los cuerpos poniéndolos en estados de tensión. Acto que deviene violento porque en su estructura no puede ser consolidado.
CONCEPTO: otras formas de pensar
PRECEPTO: otras formas de ver y escuchar
AFECTO: otras formas de experimentar
No hay comentarios:
Publicar un comentario