¿Qué es ficción y qué es mentira?
Como si la mentira necesitara cómplices... Una voz que le escapaba a la mentira, dice: "Soledad, estaba sola, nadie me decía nada"..
Siguiendo la historia de Pinocho..
¿Que pasaría con nuestras narices si los apuntes fueran arrojados?
¿Que crecería deformando al cuerpo si la mentira nos tomara?
El Azar. Lo inesperado. ¿Y si fuésemos como dice la canción, quizás.. accidentes esperando, esperando ocurrir? ¿Intensidades esperando colisionar?
Se recuerda aquella pregunta de los primeros prácticos.. Lo grupal, lo neutro y.. ¿Como pasar a la acción todas estas ideas?
El arte como corrimiento de lo automatizado. La estética como producción de subjetividad. ¿Forma de habitar el mundo?
Contraversión. Versión contraria al automatismo. Esa que se ríe del sentido común. Desaloja certidumbres, invoca incertidumbres. Des. Des-habituacion. Des-caminar. Des-guiar. Des-arrogar los cuerpos
Despliegue narrativo que uno hace. Adviene una figura que asombra.
"A la compañera le llegan las ideas, se apura, se deshace del ahora y comienza a perderse en la escritura" .. Afortunada ella, la compañera y todos aquellos que saben apreciar el estar perdidos.
Intervención. Acción concreta, puede darse a través de una instalación
Instalación. Cisura en la rutina. Se piensa para un espacio determinado.
Se trata de hacer venir a la superficie algo que ha sido expulsado, algo que se ha naturalizado.
Acto de violencia, produce una conmoción física. Actos de violencia contra la arrogancia de lo que se cree único. ¿Linchar a la arrogancia?
Violencia que rompe lo consolidado. La violencia de lo que fuga.
Acciones cargadas de ambigüedades, acción programada que dispara un marco de posibilidades. Construcción ad hoc. Construcción para la ocasión que viene a rescatar lo acallado.
Instalación, maquinaria que moviliza afectos, preceptos, conceptos.
Ruptura. Advenimiento de lo inesperado. Atravesamientos y cuerpos que se ofrecen al pasaje. Cuerpos que se tornan pasajes.
El arte ama lo que se sale de cauce.
El sentido ama el desliz
Aquello que tiene la potencia de la ambigüedad, de la metáfora. Razón poética. Ese salirse del surco. Lo poético parte de lo clínico. Modo de posicionarse, de ir al encuentro con esos surcos.
Intervención como estrategia de amplificación de un campo de malestar. Poner en estado de amplificación ese nudo de problemas. Dispositivo que pone en funcionamiento la idea hace maquinar, pone en funcionamiento afectaciones. Instalación, intervención clínica.
Lo neutro como máquinas que ponen en funcionamiento neutralidad, intervención. Transversalidad. Rizoma. intervención.
Instalar el sentido común, intervenirlo. Enloquecer sus bordes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario