...Aunque es una duplicación, no es una copia...
"El lenguaje de Tlon rompe con el lenguaje del sentido común, con la fijeza del lenguaje que utilizamos, nos deja asombrados, no podemos entenderlos. Pone en cuestión el lugar fijo del lenguaje.
El plural es inevitable, abre la multiplicidad de posibilidades, lo no pensado, se rompe con la idea de único: "lo intrigante de cada composición", las ideas nuevas que afloran a través de la multiplicidad de figuras. Tlon como lo que surge de lo acallado por el sentido común."
"En un principio, se habla de "¿Quiénes inventaron Tlon?"Se piensa en la idea de que un solo autor es imposible, dada la gran variedad de cosas que allí aparecen. Personas de diversas dsiciplinas (ingenieros, metafísicos, poetas,etc) dirigidos por un "oscuro hombre de genio"
Pero en Tlon, lo plural se hace singular. Este "oscuro hombre d egenio", son todos los habitantes. Oscuro puede relacionarse con:
- La falta de la "firma" de un yo en cada hecho. Oscuro por la falta de delimitación, la falta de algo absoluto y certero. La falta de lo único (en relación con lo personal). Una sola boca parlanchina.
- No es un grupo de académicos, es lo grupla que habita en Tlon. El "oscuro hombre de genio" son todos los habitantes de Tlon, es Tlon.
Lo grupal es oscuro en ese punto. Como tal (como algo oscuro) genera duda, importa lo que sucede, y no a partir de quien (ya que no lo vemos), resguarda el misterio, no se conocen los límites, es imprevisible, la palabra no es de nadie,etc."
" TLONEAR
¿Cómo transitar un mundo Tloneano?
Pasear por el laberinto que son las mentes, nuestra mente, la mente del otro, de los otros en fin, lo mental.
Sobrevolar el laberinto o, ¿es una recta finita/infinita?
Poder desconocer/se
Poder asombrarse
Soportar la incertidumbre/ Disfrutar la incertidumbre.
Soportar el azar/ Disfrutar el azar
Perderse en el medio de las cosas.
Movimentarse en la no ceretza.
Correr el riesgo también de equivocarse.
¿Pero qué es equivocarse? ¿Desde dónde hacer esa clasificación de lo correcto/incorrecto? ¿Quién da el certificado? ¿Existe tal cosa?
Arriesgarse con el otro como el perro se sacude el agua al mojarse.
Caminar más liviano, más ignorado, más extrañado, recorriendo laberintos propiosdelotro.
Inventar otro lenguaje, fabricar lo que no existe.
Ser ciudadano de Tlon."
"EL ACONTECIMIENTO HABLA
El mundo no tiene que ver con los objetos que lo habitan sino como dicen en Tlon "el mundo es una serie homogénea de actos independientes" en tanto lo que importa no es el quien, el sujeto, no hay artículos sino hechos,a contecimientos en blanco llenos de posibilidades que acontecen de manera independiente, es decir, en soledad pero no como aislamiento sino que se da esa posibilidad en soledad. Lo grupal no articula, no hay sujetos que dicen cosas sino acontecimientos y como no hay alguien que habla, nadie puede tomarlo. No hay un relato sino múltiples narraciones, infinitos relatos que se pueden superponer pero nunca van a ser lo mismo ya que no habla el sujeto sino que lo otro habla. En Tlon no existe el plagio porque las obras no tienen que ver con quien las escribe sino que son de un solo autor intemporal y anónimo pero no como un Dios poseedor de toda la verdad. Al contrario rompe con la idea de un relato único y verdadero, sino que habla de que nadie es dueño, los sujetos no hablan, son los hechos los que hablan. No hay un relato único, ni ciencia única porque al no tener un sujteo, se despliega allí lo neutro y allí conecta con lo grupal, con lo no pensado de cada cosa y con las múltiples posibilidades y de esta manera como nadie tiene toda la verdad también rompe con la idea de poder".
""Una de las escuelas de Tlon llega a negar el tiempo: razona que el presente es indefinido, que el futurono tiene realidad sino como esperanza presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presnete".
Una cosa es igualdad y otra cosa identidad.
"Todas las obras son obras de un mismo autor, que es intemporal y es anónimo". Un libro que no encuentra su contralibro es considerado incompleto.
Lo grupal guarda el secreto de la inventiva de los grupos que vendrán. Lo grupal no son los grupos pero sí son necesarios para pensar lo grupal. Lo grupal es experiencia de recepción colectiva de que vamos a morir y de que vivir es habitar cada momento y también copular con el tiempo del otro.
La fuerza de "diferir" en uno mismo como un modo de abrir paso a lo no representado e ignorado de sí. Lo grupal como ocasión para que, en el relato de cada cual, acontezca la posibilidad del diferir en uno mismo, la oportunidad de una fuga de sí, huida de la obstinada perseverancia de una representación.
"Lo grupal es sin sujeto.""
""... en Tlon el sujeto de conocimiento es uno y eterno. En los hábitos literarios es también todopoderosa la idea de un sujeto único. Es raro que los libros estén firmados. No existe el concepto de plagio: se ha establecido que todas las obras son obras de un solo autor que es, intemporal y anónimo."
En conexión con la idea de que lo grupal es el contacto deseado con el vértigo idiferenciador de lo infinitamente singular. De que es lo incalculable de un colectivo desprendido de los imaginarios personales."
"En el libro de Tlon se destaca que la geometría visual utiliza la superficie y no el punto, geometría que desconoce de paralelas por lo cual el hombre que se desplaza allí modifica las formas que lo circundan. Los números son indefinidos. En cuanto a la literatura, se utiliza la idea de un sujeto único, los libros no están firmados, no existe el "plagio". Todas las obras son obra de un solo autor, intemporal y anónimo.
Las distintas ciencias son neutras, no determinadas, indefinidas. Posibles de ser rellenadas por infinitos contenidos, lo que me hace recordar a la idea de "vacío" y "soledad", a la multiplicidad de cosas que permitan la posibilidad de adicionar distintas narraciones.
Se rompe con los límites al justamente, no existir límites. No hay puntos, paralelas, individuos. Hay un fluir de distintos lugares, infinitos números, infinitos autores. En verdad, al haber todos los lugares, números e individuos tampoco existe uno definido, el que haya todos hace que no haya ninguno.
No hay certezas que consoliden figuras, identidades, determinaciones, por eso el hombre modifica las tramas que lo circundan, nunca llega a tener una "forma" que ya la perdió, no hay modelos ni idealismo, la forma es infinitamente moldeable".
""Los metafísicos de Tlon no buscan la verdad, ni siquiera la verosimilitud: buscan el asombro". Este asombro puede verse como una permanente interrogación. Es la multiplicidad que se desliga del sentido común que "tienen" los metafísicos para no cerrar certezas o establecer ideas, sino que se puede encontrar un nuevo sentido ya que este es infinito. Esta idea rompe con la idea de un lugar fijo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario