lunes, 23 de junio de 2014

Punteo practico 23/6

Multiplicidad. Un des-plegado de lo uno.
Apertura, posibilidades e interpretaciones que cierran las posibilidades del plegado.

"Desplegando a Audivert"
Fragmentando el piedrazo en el espejo.

La visión poética
¿Poetizar un dispositivo? ¿Procedimiento que deviene intervención clinica?
Una voz dice: Mirar sin clasificar los objetos ¿Una no clasificación?
Otra voz: ¿Apertura?
...
Infinitas posibilidades, armado de un nuevo relato.
Collage, caleidoscopio

Maquinismo
¿Como el arte deviene clínico?

SER artista. ¿Por que dirigirse a lo uno?
¿Y los martillazos a las ideas de ser?

DEVENIR artista

Dice una voz: Cuando hablamos de devenir, me parece como algo que nunca va a venir, que nunca es.

Visión poética
Dice una voz: Ojos que miran y no pertenecen a nadie, no hay ser poético, hay algo que va atravesando cuerpos.

Lo poético, lo inefable, lo inaprensible
Deviene de la posibilidad de alojar lo desconocido aun siendo conocido
Lo artístico atravesando cuerpos, maquinismo de atravesamientos.
Conmoción de los cuerpos, afectaciones y cambios de velocidad en el sentido común. Fuga hacia el asombro.
Devenir neutro. Despliegue y pliegue de un significante.
Ideas neutralizadas, pensar en estados posibles donde no interese la identidad.

Zona inefable
Zona para las distintas lecturas, apertura de dispositivos. El Arte que la ofrece como posibilidad de ocuparla con creatividad y metáforas.
Lo artístico para habitar el mundo rompiendo con la idea de uno.


¿Interesa el concepto de esencia, de verdad?

Entrampándose en textos neuróticos. Una suerte de Afirmación y desmentida.
Piedrazo, fragmentos y volver a levantar toda la fachada. Reordenar la imagen e insistir en lo uno.

Multiplicación de los espejos, multiplicación de lo mismo, lo abominable.

Estado poético. Disponibilidad, transversalizacion, habitar la propia vida como una obre de arte, ficcionando.
Maquinismo: Corte y flujo
Avance, fuga. Actos que constituyen territorios en puro movimiento, en devenir, producción continua de imágenes inesperadas.
Arte: procedimiento para estar afectados, infectados artisticamente

Lo poético: territorializar y desterritorializar: flujo y corte

¿Destrucción?

¿Por que no mejor deconstruir?
Derridà arriesga una definición de "Deconstrucción": Mas de una lengua
Desmontar y remontar. Reconocer que toda escritura es fragmentaria.

La maquina libro. ¿Puesta en funcionamiento de qué?
¿Maquinadores coartados por el propio maquinismo?

Walter Benjamin. Montaje como ensamble, conexión de narraciones, de eso que pasa ENTRE los cuerpos
Lo "entre estados", entre los cuerpos.

La cuchillada poética de Rene Char:

¿De qué sufres? 
De lo irreal intacto en lo real devastado


Ingresa en escena el libro que parece una cinta de VHS, el mazo de la deconstrucción, composición nº 1, se inicia la maquina, los cuerpos habitando un entre, fugan, devienen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario