lunes, 16 de junio de 2014

Punteo 16/6



Máquina. Deleuze, Guattari. Producción. Flujos y cortes. Sentidos. Luces. ¿Habitar el sinsentido? No hay certezas solo interpretaciones. Poner en marcha, poner a andar.
Intervención máquina. Improvisación. Lo instantáneo, lo no pensado. Fuga, preciosa irrupción.
Dejar varios (no todos) porvenires a los senderos de los jardines que se bifurcan.
Posibilidad. Conexión de todas las problemáticas rizomaticas. Sentido y significación se alimentan mutuamente en el rizoma.
Todos, la tiranía de lo uno. Poner fin a las tiranías.
La multiplicidad no es por adición es por sustracción. Deconstruir, fragmentar.
Porvenir, devenir, laberinto, recorridos, extravío, recorrido ficcional, temporal, simultaneidad de cuestiones convivientes.
Convivencia de azares, se bifurca la idea de fuga. Laberinto temporal de porvenires, simultaneidad de estados disponibles. Convergencia, divergencia. Escribe Heraclito: La armonía del tender en direcciones opuestas.
Los infinitivos. Lo infinito, acontecimiento blanco. Sin ataduras más que la del liviano instante. Potencia, potenciación, alejarse del ser, de las ligaduras de las ideas de ser, sustancia, sujeto. Vivir no siendo sino viviendo.
Construcción maquinal, articulación de redes rizomaticas, transito de mesetas, territorializacion, continuo movimiento pendular entre lo estriado y lo liso. Fuga que tiende a lo liso, operatorias, juegos de fuerzas, pujas por el acontecimiento por gobernarlo.
Transformación de espacios. Relanzar territorios, continuo movimiento de flujos y cortes. “El texto esclaviza al actor”, el texto somete al actor a una escritura establecida, a la representación. Ahoga la afectación, el texto es amigo de la tirana finalidad, el texto fija metas, el texto hace amistad con el tirano, instala fijeza, impide el devenir, envenena el instante.
Razón poética. Ambigüedad de los estados. La parte sensible de lo neutro. Convivencia de la confluencia de pensares.
Proponer pensamientos que van y vienen, amar la potenciación.  Lo arbóreo / lo rizomatico. Lo rizomatico como bache transversal que irrumpe en la densa cotidianeidad.
Romper con otro tirano. Romper la diada causa-efecto, des terminación, ruptura de lo lineal.
Poetizar la clínica con la intervención. Instalar la ambigüedad, vivir incierto sin fijezas angustiantes. Anonimar, dar vuelta la hoja, dar paso, vivir como pasaje.
Producir, continuar la máquina, hacer maquina a lo que se proclama máquina. Continuar la maquina libro, continuar con lo maquinico de la experiencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario