"¿Cómo está lo estallado en los cuerpos que habitamos? ¿Cómo figuras? ¿Cómo síntomas?"
Sobre La Clínica
- INCONCIENTE: "escenario habitado por figuras que asedian"// como acontecimiento: destello de lo inesperado.
- DIÁLOGO: "dar audición en los discursos hablantes, a voces disminuidas, acalladas"
- SUJETO como lugar vacío, como disponibilidad; intensidad de desencierrros.
- INCONCIENTE: potencia que espera. Potencia: ppio. de movimiento y cambio y cambio (Aristóteles)
- La impotencia bloquea potencias. Nostalgia de lo que podría haber sido... ¿El miedo es una figura de la impotencia? ¿Impotencia e Inhibición?
- ¿Una figura colma al sujeto? ¿Lo encierra? Si pensamos al sujeto como un lugar vacío, en un estado de disponibilidad, ¿qué pasa cuando una figura se enquista, ocupando un cuerpo y haciéndolo hablar? ¿El sujeto ya no se presenta como un estado de disponibilidad? ¿de qué modo abrir un espacio en eso que está capturado, habitado por la figura?
- "A veces, esos espacios (de paso) están ocupados por figuras que se establecen como si fueran sus reinos."
- ¿Beneficio secundario del síntoma... y de la figura?
Sobre el estar universitario
- Automatismos: puesto al servicio del sentido común. "Repertorio fijo de visiones del mundo que sirve para justificar que lo que es sea como es el impedir pensar que la vida siempre puede ser de otras maneras."
- Modelo médico hegemónico: "conjunto de prácticas, saberes y teorías generados por el desarrollo de lo que se conoce como medicina científica, el cual ha logrado establecer el conjunto de prácticas, ideologías teóricas y saberes hasta entonces dominantes en los conjuntos sociales, hasta lograr identificarse como LA ÚNICA forma de atender la enfermedad legitimada por criterios científicos." (Menéndez 1988)
- Una única manera de hacer las cosas... cuántos otros modelos se presentan hegemónicamente... ¿Cuáles son los modelos educativos que se presentan como hegemónicos?
- "El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas." Paulo Freire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario