sábado, 30 de agosto de 2014

Comentarios - Preguntas Teórico 25/08/14

Compartiendo algunos de los comentarios de quienes se categorizaron como "Alumnos Responsables"

"¿Por qué nos cuesta tanto lograr alojar lo no escuchado, aquello inaudito a tal punto que llega a parecernos en tensión?"

"El nombrar subordina a lo nombrado"

"Las figuras que se alojan en las criaturas vivientes hablantes, la culpa por ejemplo, ¿lo hacen de modo azaroso? ¿Por qué en un cuerpo sí y en otro no? ¿Por qué en un momento si y en otro no?"

"¿Por qué me cuesta pensar sin la idea de sujeto, por qué es tan difícil separarnos de aquellos automatismos y por que me frustro tanto al no poder pensar desde las nuevas perspectivas que se nos plantea en la cátedra? Es difícil como todo cambio pero no me resisto a él".

"¿Cómo nacería un quién sino como soporte de esas figuras? Nacemos para soportar ciertas cosas. Cuando decimos "no lo soporto" realmente no queremos/podemos cargar con el peso fatigante de algunas palabras habladas por otro cuerpo".

"En el primer encuentro, cada frase que escuché o tuve la oportunidad de leer me llevaba a una reflexión. Tanto por la linda manera en la que estaba expresada o por la dificultad para entenderla. Pregunté varias veces, ¿por qué es difícil pensarlo así?"

"Aquellas figuras que habitan cuerpos, ¿se alojan en ellos por azar, están relacionadas con algo?"

"La idea inicial del libro es corrernos de la idea de sujeto, pero ¿no nos estamos "encasillando" en la idea de figuras y lo humano como espacio de pasaje? es decir, ¿no se podría tomar como la co-existencia de estos aspectos?
¿Estaría bien pensado la idea de un sujeto que es habitado por figuras y que acciona a partir de ellas y su experiencia o formaciones por vivencias pasadas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario